martes, 15 de noviembre de 2022

El universo y su origen

 Origen del universo. 












En la cosmología griega y moderna, el origen del universo es el instante en que surgió toda la materia y la energía que existe actualmente en el universo como consecuencia de una gran expansión. 
la teoría del big bang. La ciencia actual cree y afirma que el Universo, en el que estamos, nació mediante una gran "explosión inicial" (Big Bang) hace unos 13.700 millones de años (1,37·1010 años) cuando aún no había estrellas ni galaxias, cuando el Universo empezaba a hacerse material.















¿Cómo se conforma el universo?

El universo se encuentra en una estructura gigante compuesta de galaxias, sistemas solares, estrellas, planetas, asteroides entre otros cuerpos celestes los cuales se entretejen para conformarlo tal cual lo conocemos, en esta edición de Astronomía en Casa se explica como podemos entender su gran estructura.
















¿Cuáles son las principales características del universo?

Se estima que el universo se encuentra en constante expansión.

El tamaño del universo es de aproximadamente 46.500 millones de años luz.

Las galaxia espiral tiene un núcleo del cual surgen los brazos.

El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
Los planetas nunca companten la misma órbita.













¿Que edad tiene el universo?

El universo tiene, por tanto, 13 000 millones de años.
















¿Porque se dice que el universo es infinito?

La geometría del Universo parece ser plana.
Y si es abierto, es infinito. El hecho de que su geometría parezca ser plana, junto al hecho de que la energía oscura no se diluya en el espacio por mucho que aumente la expansión del Universo, parece indicar que, en efecto, el Universo es infinito. No tiene límites.
















¿Que hay más allá del universo?

Más espacio, mas galaxias y dentro de las galaxias hay más planetas, sus satélites, más astros, más estrellas, más gas y polvo cósmico, formado por planetas, gas, asteroides y nebulosas.







¿Porque hay algo en vez de nada?

El filósofo alemán Leibniz se preguntó en el siglo XVII por qué hay algo en lugar de nada. Es decir, ¿cuál es la causa de que el universo exista? ¿De dónde salen todas esas estrellas, planetas y nosotros mismos? ¿No sería más fácil y sencillo que no hubiera nada en absoluto?



¿Cómo se sabe que el universo se expande?

Se ha observado que las distancias entre las grandes estructuras del universo (los cúmulos y supercúmulos de galaxias) se incrementan de manera progresiva. Este hecho observacional se denomina expansión del universo y fue descubierto por Edwin Powell Hubble y Milton Lasell Humason en 1929.













Vídeo explicativo del origen y creación del universo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Administración De Proyectos De Software

Conceptos Básicos: Los proyectos de Software son procesos complejos, que involucran distintos profesionales miembros del equipo, ingeniería ...